jueves, 13 de agosto de 2015

Mascota Robótica

Tornamesa


La mascota Robótica

El reto:
1. Transformar el móvil que hemos utilizado durante las semanas anteriores implementando el tornamesa con un tercer motor en una mascota que al azar realiza una de las siguientes acciones: mueve su cabeza,  avanza, retrocede o gira; cada vez que se le aplaude o habla con cariño.
2.  El programa debe incluir el brazo de programación con el sensor de sonido y el brazo del programa con la lectura del sensor de sonido.


La descripción

  • Tipo de animal que simula:  El lindo gatito llamado "glass"
  •  Funcionamiento: Este modelo consta de tres motores, donde B y C hace caminar o retrocede a la mascota, el C es el que representa la tornamesa que hacer mover su cabeza lateralmente y fue construido con un tornillo sin fin. Con el ultrasonico cuando el dueño lo llama y llega la mascota gira de alegría.
  •  Sensores empleados: Sonido y ultrasonico.
  • conductas representadas: Camina, retrocede, hacer un ruido, gira.
Fotografía del mecanismo de tornamesa adaptado en un tercer motor.



 Imagen del programa final de NXT-G diseñado para el control del robot




Video con el funcionamiento 









martes, 11 de agosto de 2015

Evasión de obstáculos

Evasión de obstáculos
Sensor Ultrasónico
Sabía usted que los ...!

Engranajes Compuestos
Pueden estar formados por más de dos ruedas. Con este mecanismo se logra una reducción o una amplificación muy grande de la velocidad de giro.   







Ahora el reto.........


Descripción


El reto anterior nos llevo a cómo hacer que el robot de giros usando Bloque Mover y en este es cómo reconocer objetos con el sensor de distancia, pero ¿cómo? 
"Un robot avanza en línea recta por unos segundos. Al encontrar una botella (llena de agua, arena, piedras, etc) se acerca de la manera en que ustedes decidan y con el mecanismo de engranaje compuesto (que está en un tercer motor) empuja la botella para quitarla del camino y continuar por un  tiempo más con su ruta en línea recta."



La resolución


Un elemento clave fue la unión del primer modelo con este, lo que nos da como resultado un producto bien construido, y los pasos fueron:

1. Construcción de la parte anexa con un tercer motor, el sensor ultrasonico y los engranajes, lo cual nos da como resultado la palanca que se encargara de derribar al objeto.
2. La ejecución es: 
  • El modelo se desplaza en linea recta siendo activado por el sensor de contacto.
  • Cuan reconoce un objeto a 25 cm de distancia se detiene y la palanca entra en acción derribando la botella usando un 1 segundo y 30 de potencia.
  • El modelo continúa su camino una vez eliminado el objeto que lo obstaculizaba.
  • En paralelo ejecuta la presentación del valor del ultrasónico en la pantalla del  NXT. 


Programación







Video








martes, 4 de agosto de 2015

Zona de estacionamiento

Descripción de la consigna


  1. Armar la construcción y programación de la sección: Robot Educator-Paleta Comun-Ejercicio 10: Zona de estacionamiento.
  2. Realizar el móvil que se describe en la Guía de Montaje y el programa que está en la Guía de Programación.
  3. Observar el  móvil estacionándose para atrás.
  4. Cambiar la programación dada en la Guía de programación, sustituyendo el bloque mover, por el bloque motor.
Objetivo profundizar en el uso de ambos bloques y determinar con mayor claridad cuándo emplear uno u otro bloque.



Imagen del programa zona de estacionamiento             Imagen del programa modificado con bloque motor




Video del robot estacionándose con el programa modificado con bloque motor





Presentación

Introducción a la Didáctica Educativa 

Escuela Porfirio Brenes Castro



Regional San José Norte
Circuito 05
Moravia Centro - San Vicente
Costado Sur del Parque